Algunos tips que deberías conocer del Coaching

Quien me conoce sabe mi historia inicial con el coaching, para las que todavía no, tal vez
hayáis leído el “sobre mí” de mi web y sepáis cuál fue mi inicio y sus positivos resultados. Sino lo habéis hecho, os invito a que le deis un vistazo. Creo firmemente que la gran mayoría de las personas quieren mejorar, encontrarse a sí
mismas y saber como son, el “problema” viene cuando lo hacemos por la parte externa, es decir, esa parte que implica querer que otros nos acepten. Cambiar por lo que te han dicho que eres o no eres, por caerle mejor a alguien, por gustarle a otra persona, por ser esa persona que esperan que seas. En definitiva por cumplir las expectativas de otra persona, dejando a un lado lo que quieres y lo que necesitas para vivir tu propia vida.

Un cambio con esas características, no es un cambio real, es un cambio temporal. Por un
tiempo, podrás ser eso que otras personas esperan de ti, incluso puede ser que te sientas bien a corto plazo. El problema viene cuando por esa o esas personas por las que has cambiado, ya no quieren eso de ti o se han olvidado de sus “consejos para tu supuesta mejor versión desde su visión” .Ese cambio tiene fecha de caducidad, además de alejarte de tu verdadero yo, de quien quieres ser.

¿Qué voy a encontrar en las sesiones de coaching?

En las sesiones de coaching se trabaja con la persona en cuestión, en nuestro encuentro
trabajaremos única y exclusivamente contigo, sin implicar las suposiciones de los actos de
otras personas. Trataremos los temas que quieras tratar desde tu punto de visión, es decir qué sientes, como ves la situación X y qué puedes hacer para gestionar mejor momentos o situaciones similares a las que estemos trabajando la sesión.
Cómo Coach te acompañaré a descubrir ese potencial que está en ti y todavía no has
descubierto. Todos tenemos talentos y aptitudes más desarrolladas que otras, pero se pueden trabajar las que todavía no has desarrollado y no sabes que tienes, pero te gustaría tener.

¿A quién puedo acompañar como Coach?

Como Coach solo puedo acompañar a personas que estén dispuestas a buscar en su interior.
Puedo adelantar que trabajar en una misma hace que te “escueza” aunque también puedo
asegurar que VALE LA PENA. La toma de decisiones va acompañada de sacrificio, cuando quieres hacer un cambio, sabes que tendrás que renunciar a lo que ya conoces para poder conseguir aquello que tú quieres. Trabajando siempre desde objetivos SMART.

El Coaching no es para todo el mundo.

Por la experiencia que he ido acumulando durante estos últimos años, he podido llegar a una conclusión muy clara, el coaching no es para todo el mundo. Puede que quieras trabajar en ti pero no estar preparada para ello.
Tal vez no es el momento para adentrarte en tu propio interior y descubrir que eres responsable de la gran mayoría de situaciones que estás viviendo.
Los cambios son sacrificio y necesitamos de ellos para salir de la zona de confort. Zona que la gran mayoría conoce cuál es la suya propia, simplemente no sales de ahí por falta de preguntas que te hagan pensar y moverte hacia dónde quieres.

Los objetivos en el coaching los decides tú!

Ningún objetivo vendrá de la mano de la facilidad, son retos que nos proponemos y para saber si es lo que queremos debemos preguntarnos ¿para qué?
Las respuestas deben ir asociadas a nuestro propio beneficio (que no es egoísmo). El conseguir ese objetivo tiene que ser algo que a ti te llene, te valga o te haga sentir bien. Cuando nos proponemos metas reales, empieza la toma de decisiones consientes y si nos hacemos preguntas, iremos a ese subconsciente a buscarlas.

¿Qué preguntas puedo esperar durante el coaching?

Preguntas que habitualmente no te haces, eso sí, no vale darse respuestas automáticas del tipo “no sé”, “pues porque soy así” y algunas más de ese tipo que son las barreras que te impedirán conocerte bien.

La palabra sacrificio la tenemos asociada a algo negativo cuando en realidad es algo bueno y positivo. Para desmontarlo te daré algunos ejemplos. Para opositar deberás sacrificar la parte más sociable para centrarte en los estudios, para ascender en el trabajo deberás sacrificar dejar de hacer lo que conoces desde hace tiempo, para cambiar de ciudad deberás sacrificar dejar atrás familiares y amigos. El sacrificio te lleva al cambio que tú quieres.

El foco no lo tienes que poner en eso conocido que dejas, el foco lo tienes que poner en aquello que quieres conseguir, en como te vas a sentir cuando lo consigas.

Si quieres iniciar un cambio,  conseguir aquello que quieres, no le des la espalda, empieza a hacerte algunas preguntas  como las  que te dejo a continuación.

¿Para qué quiero ese cambio?
¿Cómo estoy de cerca de eso que quiero conseguir?
¿Qué necesito para acercarme a eso que quiero conseguir?

Si sabes que lo quieres conseguir, la única persona que puede dar el paso para conseguirlo
eres TÚ.

Nos vemos en la sesión.
Con cariño,


Rebecca Crespí

Compártelo!

Rebecca Crespí

Rebecca Crespí

Coach Integral

Categorías del Blog:

Buscar:

Novedades del blog: