Mindfulness conecta con el aquí y el ahora!

Mindfulness o Atención Plena , sería una traducción literal del término en Inglés. También podría traducirse como conciencia plena, atención al momento presente, etc.

El Mindfulness en sí no es nada nuevo, con un recorrido de varios miles de años en distintas culturas y lugares del mundo. Este método se ha ido posicionado en Europa y América, en los últimos 30 años ha ido cogiendo una increíble fuerza, uniéndose a la Medicina y la Psicología.

Llevamos una vida llena de quehaceres en los que no tenemos ni tiempo de respirar, por eso la práctica de Mindfulness es tan recomendable. Los estudios en el campo de la neurociencia, demuestran científicamente los efectos tan positivos que tiene el Mindfulness en nuestro cerebro.

 

Mindfulness ¿Cómo se realiza?

La práctica de Mindfulness lejos de lo que muchas personas creen, no será dejar la mente en blanco. Con la práctica conseguirás atención plena al presente, sin dejarte llevar por la avalancha de pensamientos que genera nuestra mente.

La mente genera un gran volumen de pensamientos, por norma general procesamos unos 50.000 pensamientos al día, la gran mayoría de ellos se reproducen una y otra vez. Este ruido mental nos hace vivir de pensamiento en pensamiento sin detenernos en el momento presente.

Vivimos en un estado de piloto automático donde no prestamos atención a lo que hacemos o decimos, por eso te habrá pasado alguna vez, inquietarte porque no recuerdas si has cerrado el coche, si al salir de casa has apagado todo lo necesario o cualquier otra situación rutinaria que haces de manera automática sin parar a pensarla.

"La práctica te llevará a esa experiencia de vivir el momento presente con interés, curiosidad y aceptación"

Jon Kabat-Zinn fue la clave a nivel mundial en difundir la práctica del Mindfulness, gracias a él esta práctica está integrada en la medicina occidental desde hace más de 30 años. Fue el fundador de la  Clínica de Reducción de Estrés en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. En ella pacientes sometidos a un estrés altísimo obtuvieron unos resultados increíblemente positivos.

coachalma-grupomeditando

Mindfulness, pruébalo!

Una de las ventajas de esta práctica, es aprender a relacionarnos de forma directa con aquello que está ocurriendo en nuestra vida. Nos conecta con el aquí y ahora, en el momento presente. Es una forma de tomar consciencia de nuestra realidad.

Cuando te dejas llevar por pensamientos, estos te llevan al pasado, aquello que no puedes cambiar o esos pensamientos te llevan al futuro, preocupaciones, incertidumbres  o situaciones que ni si quiera sabes si llegarán.

 

Como Coach e Instructora de Mindfulness te invito a iniciar esta práctica, a que conectes con tu cuerpo, lo que se conoce como conciencia corporal.

Esta práctica te aportará la información necesaria, pues el cuerpo, no puede transitar como la mente, del pasado al futuro. Tú y tus pensamientos vais por separado, igual que el pintor y su cuadro, tenéis relación aunque no necesariamente sois lo mismo.

 

 

¿Quieres empezar tu proceso conmigo?

Descubre que el coaching puede ser para ti y disfruta del camino!